Cargando ...

Económicos

23 views

Los indicadores económicos son sumamente importantes para conocer el estado de tu empresa agrícola, sirven también al momento de la toma de decisiones referidas al uso de los recursos de los que dispone el productor. 

 

Desde AgroPro podés acceder a los reportes económicos de tu empresa agrícola en cualquier momento de la campaña para conocer el estado actual de tu negocio.

 

¿Cómo accedo a los Reportes – Económicos?

Podes buscarlos de esta manera: Menú lateral > Reportes > Económicos

Luego, seleccioná una Campaña – Empresa y podés filtrar por Establecimientos, Cultivo y seleccionar la moneda con la que quede expresado el reporte económico (pesos/dólar). 

Una vez hecho esto, te van a aparecer los siguientes indicadores económicos: 

  • Margen Bruto: Se indica en ($/ha). Se calcula como los ingresos netos / ha sembradas. El margen bruto puede ser negativo cuando los ingresos son bajos, a medida que la venta de contratos avance este índice se va haciendo positivo.

 

  • Rentabilidad: Se indica en (%). Se calcula como ingresos netos / costos totales directos . Aclaración: los costos directos son todos los costos menos los costos de comercialización. 

 

  • El rinde de Indiferencia: Son los (costos totales / hectáreas) / precio de venta por tonelada estimado. Es el rinde que haría que tu MB sea 0, es decir el rinde a partir del cual vas a empezar a tener un beneficio económico . El precio de venta por tonelada estimado es un precio promedio que se saca de los contratos.

 

  • Ingresos Totales Estimados: Es la sumatoria de todos los ingresos, se obtienen a partir de las ventas (contratos) desde comercialización, es el precio de venta x toneladas comprometidas indicadas en contratos.

 

  • Costos totales: Se expresan en ($). Es la sumatoria de todos los costos totales incluyendo los costos de comercialización. Son los costos totales reales indicados en costos por lote. Los costos/ha se multiplican por las hectáreas sembradas y los costos/tn se multiplican por las toneladas producidas. Si hiciste OT de siembra, toma esas hectáreas reales sembradas, en caso de no tener OT de siembra toma las ha planificadas en el plan de siembra.

 

  • Costos Totales Directos: Se expresan en ($). Es la sumatoria de todos los costos totales excepto los costos de comercialización. Costos totales son los costos/ha reales indicados en costos multiplicado por las hectáreas sembradas.  Si hiciste OT de siembra, el sistema toma esas hectáreas reales sembradas, en caso de no tener OT de siembra toma las ha planificadas en el plan de siembra.

 

  • Ingresos Netos: Se expresa en ($). Se calcula como los Ingresos Totales – Costos Totales. Esos ingresos son las toneladas que fuiste aplicando a cada contrato, ese contrato debe estar entregado para que se contabilice, en caso contrario no se van a estar tomando esos datos. 



  • Toneladas Producidas: Son las toneladas que efectivamente salen del lote en cada movimiento de granos ó alta de stock en silo/silobolsa. 

 

  • Toneladas de venta estimada: son las toneladas comprometidas en los contratos.

 

  • Costo por tonelada producida: Se expresa en ($/tn). Se calcula como los costos totales / toneladas producidas.

 

  • Rinde: Tn producidas / ha sembradas (reales o planificadas). Si hiciste órdenes de trabajo de siembra, toma esas hectáreas reales sembradas, en caso de no tener orden de trabajo de siembra toma las ha planificadas en el plan de siembra.



[Todo lo que incluye a costos de comercialización la plataforma lo toma directamente de los costos de comercialización indicados en costos/lote, debido a que le da la posibilidad al productor de asignar ahí los costos totales de comercialización, ya que en la funcionalidad de comercialización hay muchos gastos que no están contemplados como el secado, etc.]

Comparte este documento

Económicos

O copiar enlace

Contenido
¿Necesitas ayuda?